Equipo

Un equipo multidisciplinar que acumula una larga trayectoria de trabajo académico y profesional (consultoría) en el ámbito rural.

José A. Herce

José A. Herce

jaherce@ruralsir.es

Socio fundador de SIR S.L. Doctor en economía formado en la UCM y en la U. de Essex (RU). Economía Aplicada y Longevidad. Por fin vive en un pueblo y canta gregoriano.

Más Menos

Es doctor en economía formado en la UCM y en la U. de Essex (RU). Ha sido profesor titular de economía en la UCM, director de FEDEA y socio director de economía aplicada de Analistas Financieros Internacionales (Afi). Es también socio fundador de LoRIS (Longevity & Retirement Income Solutions). En 2018/2019 coordinó el estudio de la Red SSPA defendiendo una fiscalidad diferenciada para la repoblación de los territorios despoblados (vid infra). Autor de numerosos artículos académicos de economía aplicada y monografías académicas y profesionales. Publicista en medios y redes sociales. Activo (consultoría y emprendimiento) en la lucha contra la despoblación y por la repoblación.

Pablo Alonso Talon

Pablo Alonso Talón

palonso@ruralsir.es

Socio director de SIR S.L. Geógrafo y Profesor de la Universidad de Salamanca. Analista estratégico y especialista en vivienda rural. Ciclista vocacional, recorre los caminos de la Raya Hispano-Lusa.

Más Menos

Geógrafo y especialista en: Consultoría territorial y estratégica; Estudios de vivienda y mercado inmobiliario; Proyectos para empresas y organismos de las administraciones públicas. Diagnóstico socioeconómico territorial; Planificación estratégica urbana y regional; Cartografía temática; Análisis sectorial y de clústeres económicos; Marketing territorial; Barómetros socioeconómicos; Estudios de impacto y viabilidad de infraestructuras de transporte; Estudios de mercado; Estudios de comercio exterior. Desde el año 2003, es Profesor Asociado de la Universidad de Salamanca, Departamento de Geografía. Ha sido Consultor Senior en Economía Aplicada y Territorial, Grupo AFI (2006-2011). Agente/Coordinador de Desarrollo Local por la Red Arrayán Nacional (2005). Agente de Desarrollo Local por la Empresa Grupo Lince S.L (2005 – 2006). Asesor técnico de los Estudios de Viabilidad Socioeconómica I+E de la Red Arrayán Nacional. Agente de Desarrollo Turístico, en la empresa Red Arrayán de C.T.R. de Salamanca, dentro del Área de Proyectos (2003 - 2004).

Juan Carlos Rodí­guez Rojo

Juan Carlos Rodríguez Rojo

crodriguez@ruralsir.es

Socio de SIR S.L. Matemático. Datos y modelización. Demoscopia y procesos de actores. Asesoramiento en Estrategia. Si estás equivocado te convence de ello.

Más Menos

Socio-director de Qíndice, empresa de investigación socioeconómica y análisis de datos, actividad en la que ha dirigido numerosos proyectos, (una pequeña parte de los cuales en entornos rurales) y en la que ha aplicado su formación matemática a innovaciones y mejoras metodológicas, tanto en la medición (de comportamientos y percepciones) como en el procesamiento y análisis de los datos (segmentaciones con fuzzy logic, cuantificación de riesgo a partir de la teoría matemática de la información, modelización matemática con fines analíticos y predictivos, muestreo optimizado en espiral logarítmica y muestreo optimizado secuencial). Socio, también, de SIR. Actualmente es profesor del Máster Big Data y Data Science aplicados a la Economía y a la Dirección de empresas, de la Facultad de Economía de la UNED.

Rosario Alcantarilla

Rosario Alcantarilla

rosario.alcantarilla@gmail.com

Asociada a SIR S.L. Diseño de soluciones colectivas para habitar el territorio | Vivienda, energía y economía social. Soy arquitecta y me gusta transitar las fronteras entre lo técnico y lo social. Desde el corazón de Sierra Morena no se le escapa nada.

Más Menos

Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y Máster en Gestión Social del Hábitat. Entre 2007 y 2012 forma parte de Surco Arquitectura S.L.P participando en los procesos de rehabilitación y regeneración del Polígono Sur en el marco del Plan Integral, tanto en el desarrollo de los proyectos de rehabilitación como en la puesta en marcha, diseño y gestión de la participación vecinal del Plan Urban. A partir 2016 toda la actividad profesional se centra en lo rural bajo la marca CUATRO TAPIAS. Desde 2017 colabora también en la Asociación MUTI espacio evolutivo realizando trabajos de consultoría, diseño y gestión de proyectos relacionados con el hábitat, la transición ecosocial y la participación en lo rural. Desde el 2019 forma parte del grupo de vivienda del G100, un grupo de 100 personas de toda España que participa en Terris (Territorios e Innovación Social) en el proceso de co-creación de una Nueva Ruralidad.

Pilar Pallero Soto

Pilar Pallero Soto

pps.maria@gmail.com

Asociada a SIR S.L. Socióloga con amplia experiencia en investigación social, discapacidad, perspectiva de género y emprendimiento social. Asociada de SIR SL. Socióloga por la UCM. Entre Alcobendas (Madrid) y Gallegos (Segovia). La luz del atardecer de la sierra la inspira y no deja de crecer.

Más Menos

Consultora social, con más de 10 años de experiencia en investigación social, planificación social, discapacidad y perspectiva de género, en diferentes países. Especialista en inclusión social de personas con discapacidad en proyectos de alcance nacional, focalizados en la creación de empleo para personas con discapacidad. Formadora en el uso del enfoque de Marco lógico a organizaciones no gubernamentales de Cooperación al Desarrollo, entre otros trabajos. En toda mi trayectoria laboral, ha sido relevante el trabajo multidisciplinar, la visión integral de la realidad y su contexto de intervención, la formación permanente y la gestión del conocimiento.


SIR © 2025 Derechos reservados
gabinete@ruralsir.es
ruralsir.es
Aviso Legal - Privacidad - Cookies
Diseño Web: comunicart.net
HTML5 Validación W3C Creado por Pepe Talon HTML 5 HTML5 Validación W3C Creado por Pepe Talon CSS level 3