Proyectos

SIR SL ha liderado varios proyectos con impacto rural, en temáticas clave como la vivienda rural, la fiscalidad diferenciada, el impacto de proyectos o la puesta en valor de los recursos locales y promoción de los territorios rurales. Algunos ejemplos son…

1

La Fiscalidad Diferenciada para la Repoblación de los Territorios Despoblados, elaborado en 2019 para La RED SSPA.

Informe pionero coordinado por SIR S.L. en el que se defiende la necesidad de incentivar fiscalmente a los hogares y las empresas radicadas en los territorios despoblados para mantener y atraer a la población y las actividades económicas. Se revisa la literatura sobre en la materia y se ofrecen estimaciones cuantitativas de tales políticas de estímulo.

Véase en: https://sspa-network.eu/2019/11/una-fiscalidad-diferenciada-para-la-repoblacion/

2

La vivienda en el medio rural / La palanca del repoblamiento, elaborado en 2021 para el Grupo de Acción Local Tierras Sorianas del Cid.

Conocer la situación multidimensional del activo inmobiliario comarcal, en sus dimensiones más relevantes y ofrecer referencias de actuación. Una iniciativa pionera que sentó las pautas para actuaciones ambiciosas de dinamización territorial en las que la calidad de la vivienda y, en general, la calidad del activo inmobiliario sea una condición necesaria para la repoblación.

Véase en: https://www.tierrasdelcid.es/multimedia/ web/tierras-del-cid/archivos/tierras-del-cid-323363003.pdf

3

Las Ayudas de Funcionamiento y la lucha contra la despoblación, impacto económico, elaborado en 2023 para la Red SSPA.

Analiza el impacto de las Ayudas al Funcionamiento aprobadas por el Gobierno español en la Ley 31/2023. Estas ayudas buscan compensar a las empresas los mayores costes de desarrollar una actividad económica, mediante bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social, con el propósito de fijar y atraer población en las provincias de Cuenca, Soria y Teruel, especialmente aquejadas de riesgo de despoblación.

Véase en: https://sspa-network.eu/wp-content/uploads/Ayudas-Funcionamiento-SSPA_Fase-I_final.pdf

4

Diagnóstico Estratégico de la Vivienda Rural en la Provincia de Guadalajara, elaborado en 2023 para el Observatorio de la Despoblación de Guadalajara.

Una iniciativa innovadora que siente las pautas para actuaciones ambiciosas a escala provincial de dinamización territorial, en las que la movilización y calidad del activo inmobiliario permitan avanzar en la repoblación de las áreas rurales de Guadalajara. El diagnóstico ha constado los ingentes recursos residenciales del medio rural de Guadalajara, pero por lo general insuficientemente aprovechados.

Véase en: https://despoblacionguadalajara.es/ vivienda/

5

El Lujo de Vivir en Cuenca, Soria y Teruel, elaborado en 2024 para la Red SSPA – Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa.

Vivir en los entornos rurales y urbanos de estas tres provincias es un lujo y así debería parecérnoslo si supiésemos valorar las muchas ventajas comparativas que estos albergan. El informe contiene una argumentación multidimensional, basada en una amplia batería de datos cuantitativos y documentales, comparativos de las condiciones de vivir en las provincias de Cuenca, Soria y Teruel, frente a las que se observan en territorios más densamente poblados.

Véase en: https://sspa-network.eu/ wp-content/uploads/Informe-El-Lujo-de-Vivir-en-Cuenca-Soria-y-Teruel_.pdf

6

Plan de soluciones para el reto inmobiliario de la Ribera del Duero Burgalesa, elaborado en 2025 para la ADR–Ribera del Duero Burgalesa.

El objetivo del Plan es fomentar un mercado inmobiliario más dinámico que favorezca la permanencia de la población y haga más atractivo el territorio a nuevos pobladores e inversiones productivas. El Plan se estructura en varias fases: 1. Análisis DAFO+CAME; 2. Visión y objetivos; 3. Soluciones estratégicas; 4 Acciones técnicas (diseño de quince proyectos de actuación en el ámbito de la vivienda rural: inventario, alquiler municipal, servicios inmobiliarios, vivienda joven, pueblos-residencia, etc.).

Véase en: https://riberadeldueroburgalesa.com/wp-content/uploads/2025/01/0.0-Estudio-inicial-final.pdf

7

HabitaRural / Agencia Supramunicipal de Vivienda en áreas rurales de Cuenca, Soria y Teruel, elaborado en 2025 para Tierras Sorianas del Cid, PRODESE y AGUJAMA.

Iniciativa pionera desarrollada en el marco del proyecto Agencia HabitaRural, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la vivienda en entornos rurales, mejorar el aprovechamiento del parque inmobiliario existente y contribuir a la fijación de población en el medio rural. La Agencia actúa como estructura coordinada entre municipios de distintas comarcas rurales de Cuenca, Soria y Teruel, ofreciendo soluciones compartidas en materia de vivienda, rehabilitación y regeneración del patrimonio habitacional. A través de la creación de herramientas digitales, inventarios técnicos y catálogos de buenas prácticas, la Agencia impulsa una estrategia integral y sostenible para abordar los desafíos habitacionales del medio rural.

Véase en: https://www.tierrasdelcid.es/proyectos/ otros-proyectos.html

8

Guadalajara como destino vital, elaborado en 2025 para el Observatorio de la Despoblación de Guadalajara.

El informe analiza once dimensiones que definen a Guadalajara como una provincia saludable, natural, habitable, rural, residencial, formativa, entretenida, armónica, accesible, emprendedora y, sobre todo, una opción de vida preferente. Se destacan indicadores clave sobre calidad de vida, atractivo demográfico, servicios públicos, recursos naturales, sostenibilidad energética, movilidad territorial y dinamización rural. Esta publicación es una herramienta útil para agentes públicos, empresas, nuevos pobladores y entidades que buscan datos sólidos y argumentos para apostar por la repoblación rural, el desarrollo territorial y la revitalización de la España interior. El informe también propone líneas de actuación concretas para reforzar la posición de Guadalajara como un verdadero territorio de oportunidades).

Véase en: https://despoblacionguadalajara.es/wp-content/uploads/2025/06/Guadalajara-Destino-Vital.pdf

 


SIR © 2025 Derechos reservados
gabinete@ruralsir.es
ruralsir.es
Aviso Legal - Privacidad - Cookies
Diseño Web: comunicart.net
HTML5 Validación W3C Creado por Pepe Talon HTML 5 HTML5 Validación W3C Creado por Pepe Talon CSS level 3